miércoles, 2 de octubre de 2013

CAPÍTULO VI

BIENVENIDOS AL BLOG "EL HOMBRE QUE CALCULABA 2013"!
Queridos estudiantes de matemáticas I. Este es un espacio para que comenten sobre sus lecturas de "El hombre que calculaba" de Malba Tahan. Recuerden cuidar su ortografía en su redacción y escribir oraciones completas, es decir, no usen abreviaturas. Además de comentar sobre el capítulo, hagan el planteamiento del problema que aparece en él e interactúen con sus compañeros (déjenle un comentario, mínimo lean las participaciones de tres compañeros).
En esta entrada comenten sobre el capítulo 6 (en donde cuenta, en forma original, una caravana numerosa. La edad de la novia y un camello sin oreja. Beremís descubre la “amistad cuadrática” y habla del rey Salomón)
Les deseo éxito en este segundo periodo. Ánimo!

212 comentarios:

  1. Respuestas
    1. muy interesante tu entendimiento del capitulo VI pero te falto la parte final de ese capitulo cuando le pregunta visir cuantos años tendrá su esposa.

      Eliminar
    2. felicidades yessi me gusto como comentaste este capitulo

      Eliminar
    3. estuvo bien tu comentario yesi solo que pienso que te falta redactar un poco del final

      Eliminar
    4. al igual que los demas te dijeron, te falto el final de la historia pero estuvo bien y brebe.

      Eliminar
    5. me gusto mucho, felicidades estuvo bien tu cometario

      Eliminar
  2. El capítulo 6 nos habla de cuando Beremis llega al palacio del visir Maluf en el cual había muchos lujos, al entrar Beremis quedo maravillado con aquel lugar, los recibio un esclavo negro que los llevo a donde se encontraba el gran ministro con dos de sus amigos, uno era el señor que habían encontrado en el desierto (Salem Nasair) y el otro era un poeta llamado Iezir Abul, esta persona no confiaba en las capacidades de Beremis así que lo pusieron a prueba. Tenía que calcular el número exacto de camellos que se encontraban en un patio, Beremis dijo que eran 257 camellos y el visir asombrado le pregunto que como le había echo para contarlos tan rápido a lo que él respondió que primero había contado las patas y las orejas de todos los camellos y el resultado lo dividió entre 6 y dentro de su conteo notó que un camello le faltaba una oreja. Menciona al rey salomón y de como había echo un obsequio a su novia, al final convence a el visir de solo darle 556 camellos al padre de su novia por que era el cuadrado de su edad (16 años)
    Emmanuel López Arenas 1° B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bueno tu comentario Emma! Aunque al final no se explica muy bien lo de la edad de su novia y eso.

      Eliminar
    2. muy interesante pero te falto un poco mas de entendimiento en la parte final

      Eliminar
    3. solo checa lo de Beremiz es con z no con s :D

      Eliminar
    4. me agrada tu comentario pero si te falta redactar un poco mas
      :)

      Eliminar
    5. te falto comentar un poco mas la informacion y algunas faltas de ortografia.

      Eliminar
    6. estuvo bien,, pero le falto el final y que redactaras mas

      Eliminar
  3. Felicidades por ser el primero en participar. Buen comentario, sólo específica mas el segundo relato y cuida tu ortografía .

    ResponderEliminar
  4. En el capitulo 6 nos dice que Beremis se dirigio hacia la residencia del visir Ibraim Maluf y al llegar se quedo asombrado por ver la majestuosidad del palacio, lo condujo un esclavo negro que los llevo hasta donde estaba el gran ministro, que estaba hablando con dos de sus amigos, uno era Sheik Salem Nasair su compañero de aventuras en el desierto y el otro era un hombre bajo con cara bondadosa llamado Lezir Abul. Estas personas no confiaban en la capacidad de Beremis y uno de ellos dijo: “Es preciso desconfiar siete veces del cálculo y cien del calculista.” Así que lo pusieron a prueba y lo condujeron a las ventanas del palacio y le cuestionaron cuantos camellos habían en el patio y su amigo estaba asustado por que si Beremis no acertaba iba a ser todo en su visita al palacio. Despues de ver bien todos los camellos dijo: -Son 257 camellos. Y el visir quedo asombrado y afirmo lo que había dicho Beremis, y se pregunto: -¿Como había podido llegar al resultado en tampoco tiempo? y Beremis le respondió: -Muy simple solo conté primero todas las patas y después todas las orejas, hallando de ese modo un total de 1.541. A ese resultado sumé una unidad y dividí por 6. Hecha esa división, hallé como cociente exacto, 257. Y después de todo convenció al visir de solo darle 556 camellos al padre de su novia como regalo, 256 es el cuadrado de 16, o sea, 16 veces 16. El número de camellos que forman la dote será igual al cuadrado de la edad de la novia. Además el número 256 es potencia exacta del número 2.
    Oscar Ramos Aguilar 1° B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Dice que despues de la segunda oración después de salir de la posada se dirijieron a la casa de Ibraim Maluf. Al entar quedo encantado era una casa hermosa con cosas maravillosas en el patio de en medio había una fuente habían arcos y de cada uno de ellos colgaba una lámpara morisca en las salas principales las tapices eran de oro también encontraron al poeta Iezid, cuenta la edad de la novia y una oveja sin oreja
      Se sorprendio el poeta Iezid, al ver que tan rápido había echo la cuenta
      claudia melissa Molina Aguado 1B

      Eliminar
    3. mmmmmm esta bien solo te falto un poco de ese capitulo solo creo q le histe lo del principio te recomiendo que leer un poco mas de ese capitulo. :)

      Eliminar
    4. Coincido con tu compañera Angélica . Especifica más .

      Eliminar
    5. Óscar: Te felicito! Muy buen comentario. Ahora comenta a tus compañeros!

      Eliminar
    6. me pareció que estuvo bien tu redacción, sin embrago cuida tu ortografía y redacta mas

      Eliminar
    7. ME HUBIERA GUSTADO QUE AMPLIARAS MAS TU RAZONAMIENTO OK

      Eliminar
    8. te falta redactar se ve muy simple tu participación !!

      Eliminar
    9. te falto pero muy poco estubo bien y cuida la ortografia

      Eliminar
    10. te falta un poco mas de redactar y explicar mas el capitulo

      Eliminar
  5. En el capitulo 6
    Beremis se dirigio a la residencia de Ibraim Maluf en la cual se quedo muy sorprendido por todos los lujos que se encontraban en esta y al dirigirse al patio en donde estaba una fuente en el centro del patio y tambien habian arcos de los cuales colgaban lamparas morisca en dicho patio se encontraban camellos; Sheik Salem y Lazir Abul no confiaban en la capacidad de Beremis por lo cual le dijeron que calculara la cantidad de camellos que tenian entonces Beremis les contesto que eran 257 y ellos le preguntaron como habia obtenido el resultado tan rapido y el les respondio que primero habia contado todas las patas y orejas de los camellos y luego el resultedo obtenido la dividio entre 6 y se dio cuenta de quea un camello le faltaba una oreja.el rey Salomon comento que habia sido regalo para su novia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien! Sólo te falta hablar del segundo relato.

      Eliminar
    2. Esta bien solo te recomiendo que relates un poco mas.

      Eliminar
    3. Coincidimos en lo mismo, un poco mas de relato

      Eliminar
  6. el calculista y su amigo salieron de la posada y se dirigieron asia la recidencia de visir ibraim maluf. al entra ala morada el calculista quedo imprecionada al ver esta pues, la recidecia era muy hermosa por decirlo asi, tenia un hermoso jardin era demaciado grande. despues de entrar a la impresionante morada se encontraron a visir y a su compañero, un poeta llamado lezid quienes le pusieron una pruebaa al calculista , lo hisieron acercar a una ventana y que contara los camellos qu eran una gran cantidad ,y que era el regalo del visir para el padre de su novia, el caloculista conto 257 camellos , y el resultado era correcto, todos se preguntaron como lo hizo y el dijo que conto las patas,y las orejas de los camellos llegando a un total de 1541 y al dividirlo entre 6 da 257, el calculista le pregunto la edad de su novia y como ellla tenia 16 años, tal vez seria mejor regalarle 256 camellos, porque 256 era el cuadrado de 16 y seria mejor asi, a visir le gusto la idea y se felizito asi mismo por aberlo contratado para ser su secretario........ bueno es lo que yo le entendi.
    Maria Angelica Ruiz Camacho de 1°B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen comentario, Angélica ! Sólo cuida más tu ortografía .

      Eliminar
    2. esta bien me gustaria que redactaras mas

      Eliminar
  7. Se trata cuando el hombre que calculaba y su compañero llegaron a un palacio hay encontraron a un poeta que quiso a poner a prueba al hombre que calcula si era lo que mucha gente ya pensaba que era un gran sabio hay los llevo con unos camellos y le pidió cuantos había.
    El contandor dijo que eran 257, ellos tan sorprendidos que lo había logrado tan rápido y le preguntaron como lo hizo el respondió que multiplico el numero de patas a demás el de orejas aunque uno no tenia oreja y ese era el camello que le debía de regalar a su hija que había cumplido 16 años...
    Isaí Nava Camacho 1B

    ResponderEliminar
  8. Por Ana Yely de 1¨B:
    Al acabar nuestra posada nos dirigimos a la morada del visir, al entró al palacio el hombre que calculaba se quedó entusiasmado, miro el palacio y todo era una cosa principesca con el estilo árabe, todo era maravilloso entraron por un pasillo donde apenas y cabía un hombre promedio a lo ancho, el piso era de mosaicos y con pequeños cuadritos, estos se encontraban en las habitaciones y en la galería, estaban embaldosados y cada uno de diferente color, todo era tan delicado, al ver hacia arriba se podían ver los arcos con estilo árabe. Al llegar al patio en el centro había una fuente y detrás de ella otra esta tenia mosaicos, rosas, estrellas, tenían arcos y en medio de cada uno de ellos colgaban lámparas maravillosas, al igual tenían tapices de oro en su pared. Para llegar al gran ministro nos condujo uno de sus sirvientes de color negro, al llegar el s encontraba con unos amigos hablando, al acercarse lo presentaron al gran matemática un hombre con una medalla en el cuello, que se la había ganado por haber escrito un poema de treinta mil doscientos versos sin emplear la palabras kaf, lam y ayu, entonces el rey le pregunto si sabía calcular y este respondió –hay que desconfiar siete veces del cálculo y cien del calculista; para quitar tales desconfianzas los dirigió hacia una ventana donde se encontraban por fuera demasiados camellos y él le dijo que eran para el padre de su novia y le pregunto qué cuantos camellos había, entre ellos se distinguían dos o tres de color blanco, después de un momento el contesto hay 257 camellos; para sacar esta información el conto todas las patas y orejas de los camellos, el visir no lo podía creer, Beremis le dijo que cierta ves el conto las mariposas para su compañero y le dijo que eran 856, cuando en realidad eran 428 la mitad; al escuchar esto el visir soltó la carcajada; pero el poeta no estaba del todo convencido y Beremis le dijo que sumo el total de patas (4) y el de orejas (2) ahí se dio cuenta que uno estaba defectuoso y por ello agrego una unidad de mas, luego Beremis pregunto al rey la edad de su prometida y el contesto 16 con cierta desconfianza, porque la pregunta, porque sin contar el camello defectuoso solo son 256 y este es el cuadrado de 16, o sea 16 veces 16; 256 es potencia de 2 y este número era simbólico para los antiguos y estos son de buen augurio para los enamorados y con estos números existe una curiosa relación entre el 13-16 llamada amistad cuadrática; el visir dijo que no se arrepentía de haberlo puesto como su secretario; el calculista pidió que su amigo se quedara con el y el visir accedió .




    Espero les agrade.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy buena redación y comprencion

      Eliminar
    2. ANAYELI: No hables en primera persona, como si tú te hubieras dirigido ya quienes se dirigieron fueron el hombre calculista y sus acompañantes.

      Eliminar
    3. estuvo bien y coinsido con la profesora pero estuvo bien

      Eliminar
  9. En el capitulo 6 nos habla acerca de que Beremís, acompañado por su amigo el “bagdalí”, llegaron al palacio del visir Ibraim Maluf, al entrar a éste, el hombre que calculaba se quedo asombrado al ver los detalles de aquel lugar. Ahí los recibió un sirviente del visir, el cual los condujo hasta donde se encontraba el visir con dos de sus amigos, uno era Salem Nasair (el hombre que se habían encontrado en el desierto), el segundo era un gran poeta llamado Iezid. Al poeta ya le habían llegado algunas de las grandes historias acerca de los cálculos del hombre que calculaba, él casi no mostraba gran confianza hacia estas historias, así que para comprobarlo le planteo un problema: -Quiero que me digas exactamente cuantos camellos hay en el patio-. Después de unos segundos el hombre que calculaba dijo: -Son 257 camellos-, el poeta asombrado de tal agilidad le pregunto -¿Cómo es que pudiste contar cuantos camellos hay en total?-. El le contesto, una forma muy fácil sería contar todas las cabezas de los camellos y así sacar la cuenta, pero yo utilice otra forma, primero conté todas las patas y todas las orejas y esto me dio como resultado 1, 541 a esto le sume 1 y luego lo dividí entre 6, y así fue como saque el resultado. Pero el poeta no comprendía por que había sumado 1 al resultado de la suma, Beremís le explico que ese numero se debía a que se había percatado de que a un camello le faltaba una oreja entonces por eso es que sumó 1.Luego Beremís le pregunto al ministro que cuantos años tenía su novia y el respondió que 16, el hombre que calculaba explico que si a los 257 camellos le quitaba el camello que estaba defectuoso quedaban 256 camellos y que este número era exactamente el cuadrado de 16 o sea 16 veces 16, y que además 256 era potencia exacta de 2y el 2 representaba un número simbólico. Luego Beremís conto una historia acerca de un rey llamado Salomón, en la cual el problema era relacionado, pero en este caso la diferencia era 13 y 16 y dijo que esta era una curiosa relación la cual podría llamarse “amistad cuadrática”. Al final el visir le ofreció trabajo a Beremís, pero éste acepto solo con una condición, que si hubiera lugar para su buen amigo Hank-Tad-Madya –el “bagdalí”-, que se encontraba en esos momentos sin trabajo y sin recursos, el visir acepto y dijo que era un acuerdo justo.
    Por: Abigail Estrada Sánchez del 1°”A”

    ResponderEliminar
  10. El capitulo 6
    Nos cuenta de que Beremis llega al palacio del visir maluf este era un palacio con estilo arabe, el hombre que calculaba se quedo sorprendido por los grandes lujos que se encontraban ahi.
    Los sirvientes lo condujeron a donde estaba Maluf con 2 de sus amigos, uno era Salem Nasair el hombre que un dia encontraron en el desierto, el segundo era un poeta Iezid, este hombre ya tenia conocimiento de las cosas que realizaba el hombre que calculaba; pero no creia tal cosa
    entonces le implanto un problema y le dijo "quiero que me digas cuantos camellos hay en el patio, despues de un tiempo el hombre que calculaba le dijo que eran 257
    el poeta asombrado pregunto "¿como es que supiste cuantos camellos habian?" y la respuesta fue que puedo haberlo logrado contando las cabezasy sacar el resultado, pero yo lo hice contando todas las orejas y las patas su resultado fue 1 541 le sume 1 y lo dividi entre 6 y asi me dio el resultado
    pero el poeta no compredia porq sumo 1. Beremis le pregunto al ministro q cuantos años tenia su novia y dijo q 16, y le explico que si a los 257 camellos le quitaba el q estaba mal daban 256 y era exactamente el cuadrado de 16 y q ademas 256 era potencia de 2y y el 2 es simbolico para lo cual beremis conto la historia del rey salomon, que tenia un problema relacionado a este siendo la diferencia de 13 y 16 la llamada "amistad cuantica"
    el visir al final le ofrece un trabajo, aceptando con una condicion, que le dieran un lugar a Hank-tad-Mayda (Bagdali)
    Dania Campos 1° "A" :)

    ResponderEliminar
  11. ammmm pues lo que lei dice que el hombre que calculava llega a un palacio y se sorprende por los lujos que tenia entonces uno de sus amigos le dijo un problema al hombre que calculava le dijo
    -quiero que me digas cuantos camellos hay en el patio¡¡
    y el hombre que calculaba le contesto rapidamente 257
    su amigo sorprendido le pregunto que como lo resolvio y pues el hombre que calculava le dijo que conto las orejas y las patas de los camellos y el resultado es 1 541 le sumo 1 y lo divio entre 6 y despues le conto un problema llamado amistad cuantica y al final del capitulo le da trabajo y le dio una condicion que le diera tambien un lugar ah hank-tad-mayda y eso fue lo que entedi profe je soy axel de 1 "A" :p

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. emm.. esta bien solo te falto un poco mas de redactar

      Eliminar
    2. Te falta comprensión, cuida tu ortografía y haz un poco mas extenso tu comentario no solo trato de eso este capitulo.

      Eliminar
    3. bien, pero falto un poco mas de redacción!! :)

      Eliminar
    4. esta mal.. haha no te creas bue resumen haha

      Eliminar
    5. te falto mucho redacta mas a la proxima

      Eliminar
  12. ..Bueno el capitulo habla sobre que el hombre que calculaba llego al palacio del visir ahi lo recibio uno de sus sirvientes entonces ..ahi se encontraba un poeta que ya habia escuchado hablar sobre el entonces le planteo el problema el cual era que cuantos camellos habia en el patio ..entonces el hombre contesto que era 257;y el quedo asombrado por su respuesta ya que era correcta . Deues el visir le pregunto muy asombradoque como era posible que haya contestado muy rapido y el hombre que calculaba contesto que habia contado patas orejas ..y que la respuesta era 1541 a eso le habia sumado uno y luego lo dividio entre seis , el poeta no comprendio por que entre uno ,el hombre explico que era por que a un camello le faltaba una oreja..Hasta él ultimo el veremis le da trabajo,pero el le dio una condicion y esa es mi opinion acerca del capitulo 6. betsy grupo 101

    ResponderEliminar
  13. El capitulo VI habla sobre que beremis llega al palacio de visir maluf, ese era un gran palacio puesto que contaba con muchos y hermosos lujos.los sirvientes llevaron a beremis con maluf que estaba con dos d sus amigos:uno era salem y otro era lezid aunque lezid no creía el conocimiento o bien la habilidad que tenia beremias para calcular.
    tras haber dicho eso le plantearon una propuesta.Primero lo llevo a su patio el cual estaba repleto de camellos y le pidió que le dijera exactamente el numero de camellos que se encontraban ahí esos camellos eran para el padre de su novia... después de unos instantes el hombre que calculaba le respondió: hay 257! asombrado le respondió que estaba en lo cierto y le pregunto que como lo había podido saber en tan pocos instantes.
    y le respondió que solo había contado las orejas y patas de cada uno de los camellos a excepción de un camello que tenia una oreja mocha , era bastante tardado tener que contar cada cabeza.

    Luego le dijo que el resultado de la suma de orejas y patas era de : 1541 a esa cifra le sumo 1 y lo dividió entre 6( 4 patas mas dos oreas son :6) y así le dio el resultado;aunque no podía entender por que le había sumado 1, así que beremis le pregunto que cuantos años tenia su novia y le respondió que tenia 16 y beremis le dijo que si a esos camellos le restaba uno por el que estaba mal de la oreja ya eran 256 y su potencia era 2;ese numero 2 era simbólico entonces le contó una historia de rey salomón la cual era semejante a esa situación teniendo como única diferencia (13 y 16) a la cual le llamaba AMISTAD CUÁNTICA.
    Al escuchar esa explicación el visir le empleo y beremis acepto solo con una sola petición que le pudieran dar un lugar en Hank-Tad-Madya, y se quedo para ejercer las funciones de escribiente...

    yelin magaly ponce ramirez
    GRADO:1 GRUPO: C NL:35

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me parecio muy bueno genial

      Eliminar
    2. muy bueno tu comentario Magali redactaste muy bien tu lectura

      Eliminar
    3. Bien, pero...AMISTAD CUÁNTICA O CUADRÁTICA?
      Además, acentúa las palabras.Los nombres propios con mayúscula.

      Eliminar
    4. te fallo una que otra cosa de ortografia pero estuvo bien

      Eliminar
  14. Bueno lo que yo le entendí fue lo siguiente.
    Luego de entrar el calculista y el Bagdalí en la impresionante morada del visir, se encontraron con el visir y su compañero, un poeta llamado Lezid, quienes le pusieron una prueba al calculista, lo hicieron acercar a una ventana y que contase los camellos que eran una gran cantidad, y que eran el regalo del visir para el padre de su novia, el calculista contó 257 camellos, y el resultado era correcto, todos se preguntaron como lo hizo y el dijo que contó las patas y la orejas de los camellos llegando a un total de 1541 y al dividirlo entre 6 da 257, el calculista preguntó la edad de la novia y como ella tenía 16 años, tal vez lo mejor sería regalarle 256 camellos solamente, porque 256 era el cuadrado de 16 y sería mejor así, al visir le gustó la idea y se felicitó así mismo por haberlo contratado para ser su secretario eso fue todo
    Edwin Asael Valles Barrientos 1B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hiciste una buena redaccion,aunque lo resumiste mucho pro esta bien .....

      Eliminar
    2. Esta bien tu redacción solo que has la un poco mas extensa

      Eliminar
    3. LO QUE TE PUEDO DECIR ES QUE REDACTES MAS

      Eliminar
    4. que hubiera sido un poco mas extenso tu escrito pro esta bien

      Eliminar
  15. Habla sobre que fueron hacia la residencia del visir de Ibrahim Maluf, ministro del rey.
    Luego cruzaron la pesada puerta de hierro y recorrieron un estrecho corredor y otros lugares asombrosos hasta que encontraron al visir Maluf que los recibió con grande simpatía, y después se dirigiéron al hombre de la medalla, y le dijo ahí tiene mi querido Iezid a nuestro gran calculador.
    Y después al rey El-Harit, hijo de Modad,
    se presentó cierto día un mago que afirmaba podía leer en la arena el
    destino de los hombres. ¿Hace usted cálculos exactos?, le preguntó
    El rey.Y luego le habían puesto una prueba que era saber cuántos camellos habían y que si contestaba mal su visita al visir habría fracasado lastimosamente. Y Luego Beremiz dijo: hay en este patio 257 Camellos. Y el otro le dijo que estaba correcto
    Y que para hacer todo eso fue contando las patas y luego las orejas. Hasta que de este modo había un total de 1.541,A ese total añadió y dividí el resultado
    por 6.y busco el cociente exacto que eran 257.
    soy carlos eduardo del 1-C NL:46

    ResponderEliminar
  16. En capitulo 6, nos habla sobre Beremiz, que fua a ver al visir Ibraim Maluf, cuando llegaron al palacion fue recibido por uno de los servidores del visir, al entrar al palacio Beremiz quedo impresionado al ver de la forma en que estaba decorado, hasta que porfin llego con el visisr el cual estaba sentado con dos amigos. Al acercarse hizo una reverencia hacia él, luego uno de los amigos que acompañaban al visir tenia dudad sobre el hombre que calculaba, asi que decidieron hacerle una pruba. ésta prueba consistia en que datr el numero total de camellos que se encontraban en patio del palacio; al cavo de unos munutos Beremiz dijo que habia un total de 557 camellos (el cual era correcto); asombrados el poeta Iezid pregunto de que como havia llegado a ese total tan rapido; el hombre que calculaba respondio que lo primero que hizo fue contar las patas y la orejas de cada camello, el cual le daba un total de 1.541 mas 1(ya que uno de los camellos no tenia 1 oreja), posteriomente esa sifra la dividio entre 6, porque 6 era la suma de orejas y patas de un solo camello. Por ultimo Beremiz le pregunto al visir que cuantos años tenia su esposa y éste le respondia que tenia 16 años. co nésto el hobre que calculaba respondio: Si retira usted de la cáfila el camello defectuoso el total será 256. Y 256 es el cuadrado de 16, esto es, 16 veces 16. Por lo tanto Astir (la esposa del visir) tiene una perfeccion matematica, al ser el número total de camellos igual al cuadrado de la edad de la novia y que además el número 256 es potencia exacta del número 2, que para sus antepasados era un numero simbolico, miestras que el 257 era primo. Así que la relacion que existia entre los numero cuadrados era una buena señal para las parejas.
    Para finalizar el visir le ofrecio trabajo a Bremiz y éste acepto, simpre y cuando tambien le diera trabajo a su amigo Hank-Tadé-Maiá.
    Leilany Mora Hernández 1° "A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy bien :D solo que cuida un poquito mas tu ortografia pero para mi estuvo bien (:

      Eliminar
    2. Esta bien redactado tu comentario igual te sugiero que cuides tu ortografía esta bien

      Eliminar
    3. Seria bueno mencionar el proverbio(: Ley cuida la ortografia

      Eliminar
    4. esta muy bien tu redacción..! solo cuida tu ortografia

      Eliminar
    5. Muy buena redacción :) Sabes que tienes alguna fallas en tu ortografía pero puedes arreglarlo va!

      Eliminar
    6. esta muy bien solo cuida tus letras no te las comas y la ortografia

      Eliminar
    7. esta mui bien lo único que si te falta es no comerte las letras okiiz :D

      Eliminar
    8. Muy BIEN! Coincido con Alondra.

      Eliminar
  17. El capítulo 6 trata ha cerca de que cuando entraron se quedo sumamente sorprendido al mirar un jardín el cual tenia naranjos y limones.En el piso del patio de la galería había habitaciones.El rey de dirijio hacia una ventana del palacio la cual daba hacia el patio y en el patio habían camellos los cuales no se podían contar por el movimiento que estaban haciendo los camellos pero Beremis respondió la señor Vicir que contaba con 257 camellos el rey le preguntó a Beremis ¿Como llegó al resultado con tanta rapidez y precisión ?él le explicó que contó primero todas las patas y después las orejas de tal manera que le dio un total de 1541 al cual de sumó una unidad y lo dividió entre 6 y obtuvo como resultado 257 camellos y quizá se preguntaran porque 6 por lógica son 4 patas y 2 orejas lo cual si lo sumamos nos da como resultado 6.Pero había un camello defectuoso que no tenia oreja y Beremis le dijo al rey que si quitaban el camello defectuoso solo quedarían 256.Por último el rey de propuso que aceptará trabajar con él.

    ResponderEliminar
  18. Soy Maricela Sosa Lozano de 1°"A"

    ResponderEliminar
  19. El capitulo 6 habla sobre Beremiz fueron a visitar al visir Ibraim Maluf. Ahí mismo se encontraron al poeta Iezid y el rey entonces el rey dijo que en una ocasión se había presentado un mago pero Hard hijo de Modad le hizo varias preguntas entonces no quisieron entrar en desconfianza con el huésped (Beremiz) entonces el visir lo sometió a una prueba, los condujo a una de las ventanas del palacio y ese gran patio estaba lleno de camellos muy bonitos, dijo el visir he comprado esta partida de camellos para enviárselo al padre de mi novia, fue cuando lo sometió a la prueba, que le dijera sin ningún error cuantos eran. Después de he-charles un vistazo Beremiz le dijo al visir que eran 257 camellos y después de decirlo el visir quedo sorprendido por la habilidad que tuvo en contarlos. y le pregunto que como le había hecho y le dijo que muy fácil suma las patas y orejas y después lo dividió entre 6 porque eran 4 patas y 2 orejas=6. Luego le pregunto la edad de su novia y le dijo que y razono rápidamente que era la edad de su novia era la raíz cuadrada de la cantidad de camellos. En ese momento por su gran habilidad le ofreció el puesto de su secretario pero lo rechazo para brindárselo a su amigo que estaba desempleado.
    Vanessa Escalona García 1º "C"

    ResponderEliminar
  20. capitulo 6 el hombre que calculaba
    este capitulo trata de que el hombre que calculaba y su amigo habian llegado a la residencia del visir Ibraim Maluf, se habian dado cuenta que su estructura y su diseño era impresionante, hermoso a su parecer
    comenzaron a platicar y querian comprobar si sabia calcular tan bien como decia y le dieron a la tarea de que contara cuantos camellos habia en el patio, él casi inmediatamente les dio la respuesta que eran 257 todos se quedaron sorprendidos por la rapidez y exactitud con lo que lo habia hecho, le preguntaron que como lo hizo porque dio el numero exacto y en unos cuantos segundo el respondio que sencillamente habia contado las patas y orejas de los camellos y eso lo habia dividido entre 6 y asi le dio el resultado, solo que le sumo 1 porque un camello estaba defectuoso y solo tenia 1 oreja. todos se maravillaron, les conto una anecdota de que iba en el campo y pasaron muchas mariposas y el muy rapido dijo cuantas alas habian pasado por ahi, despues le pregunto que cuantos años tenia su novia a lo que el rey contesto que 16 le comento que si le quitaban al camello defectuoso quedaban 256 que es el cuadrado de 16 que era la edad de su novia y que tambien 256 es una potencia exacta de dos y que 257 era un numero primo, todos esos numeros eran de buena suerte para los enamorados.
    tambien le comento que el numero 13 y 16 tienen una "amistad cuadratica"
    el visir le ofrecio trabajo como su secretario, el porsupuesto que aceptaria pero con la condicion que tambien aceptara a su amigo, el visir accedio porque su propuesta era muy justa :)
    Danna Gutierrez 1°A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy bien, pero siento que te falto explicar un poco el segundo caso...

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. esta muy bien tu redaccion..!

      Eliminar
    4. MUY BIEN! HAZ CASO A ABIGAIL.

      Eliminar
    5. Muy bien tu comentario Danna !!!
      Solo detallar un poco sobre la amistad cuadrática.

      Eliminar
    6. Almenos para mi esta bien aún creí Qk sí te falto un poco mas pero bien

      Eliminar
  21. El hombre que calculaba
    Capitulo Vl
    El calculador llega a el gran palacio de el ministro, sorprendido por su la estructura y contenido de la casa, las maravillas , que encontro, el gardin hermoso y el esclavo de los brazaletes de oro, al llegar encuentran al ministro recostado en sillones acompañado de el Jeque Salem Nasair, llevaba una medalla en forma rectangular en el pecho una de sus mitades amarillas como de ORO y la otra negra como el BRONCE.
    Igual, habla sobre el mago que afirmaba podía leer en la arena el destino de los hombres, había aprendido en la india un proverbio que decía "AHÍ QUE DESCONFIAR SIETE VECES DEL CALCULO Y CIEN VECES DEL MATEMÁTICO" Sometieron al hombre que calculaba a una prueba para ponerle fin a la desconfianza que existía entre los hombres.
    De igual manera habla sobre la amistad cuadratica, de igual manera le ofrecen un trabajo a su compañero depende lo que escriba el rey le daría el sueldo que le correspondiera. FIN :D
    Karla 101

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Falto agregarle el problema que era lo mas importante, algo mas de explicación también, solo es una sugerencia. c:

      Eliminar
    2. si, yo opino lo mismo, era mejor que describieras el problema.:)

      Eliminar
  22. El capítulo 6 trata de cuando Beremís y su acompañante se dirigen a la residencia del visir Ibraim Maluf, el hombre que calculaba analiza la interesante estructura del palacio sin perderse ningún detalle ; al pasar y saludar al visir el rey El-Harit cuestiona a Maluf para saber si en realidad sabía hacer cálculos y lo sometió a una prueba; llevo a todos a su patio lleno de camellos que le pensaba dotarle al padre de su novia y pidió a Beremís que le digiera cuantos camellos tenía enfrente, el de inmediato contesto que habían 257 camellos, el visir lo confirmo y el poeta Iezid sorprendido le pregunto cómo había llegado a ese resultado, Beremís le dijo: “Contar los camellos uno por uno, sería, a mi modo de ver, tarea sin importancia, una bagatela. Para hacer más interesante el problema, procedí de la siguiente manera: conté primero todas las patas y después todas las orejas, hallando de ese modo un total de 1.541. A ese resultado sumé una unidad y dividí por 6. Hecha esa división, hallé como cociente exacto, 257”, el visir admiro la inteligencia de Beremís quien después le contara una anécdota de la cual el poeta lanzo una carcajada y volvió a cuestionar a Beremís, quien le indico que uno de los camellos no tenía una oreja y por eso tenía que cambiar sus cálculos, utilizando la cantidad de camellos y la edad de la novia aclaro porque tenían que ser 257 y no 256, mencionando que lo números 13 y 16 curiosa relación, que podría ser llamada “amistad cuadrática”

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy bien solo que te falto explicar de donde salio el número 13...

      Eliminar
    2. exacto esta bien pero como mencionan te falto explicar de donde salio el numero 13

      Eliminar
    3. MUY BIEN!COINCIDO CON ABIGAIL Y FLOR.

      Eliminar
  23. CAPITULO: 6
    Un día Beremis y su amigo llegaron al palacio del Visir Ibraim Maluf, el cual era muy hermoso y estaba lleno de lujos, al llegar con el Visir vieron que estaba con dos de sus amigos, uno de ellos le pregunto que si el era el hombre que calculaba ,y para demostrarlo el Visir sometió a Beremis a una prueba, los condujo hasta una ventana donde daba a un patio lleno de camellos ,y le dijo que contara cuantos camellos eran en total.Al poco tiempo Beremis respondió que eran 257 camellos, sorprendidos le preguntaron le preguntaron como avía llegado a resolverlo tan pronto y el les dijo que primero contó las patas de los camellos y después las orejas, y a ese resultado le sumo 1 y lo dividió entre 6 y así fue como obtuvo el resultado, ellos preguntaron por que avia sumado 1 y el contesto que se había dado cuenta que a un camello le faltaba una oreja.
    Despues el pregunto cual era la edad de la novia y el visir contesto que 16 y que tenia que ver su edad con los camellos y Beremis contesto que si quitaba un camello la suma seria 256 y serian 16 veces 16 y seria igual a la edad de su novia, y que ese numero es de buen augurio para los enamorados.
    Después le ofrecieron trabajo a Beremis, y el acepto pero con la condición de que también le diera trabajo a su amigo.
    Diana Lopez 1 "A"

    ResponderEliminar
  24. El capitulo 6 trata de que beremiz llega ala la residencia de visir valuf y se sorprende de las maravillas que había, y después de que recorrieron todo la residencia se encontró con dos hombres y uno de ellos era jeque selem nassair su compañero de las aventuras que tuvieron en el desierto y el segundo era un poeta y este hombre no creía de lo realizaba el hombre que calculaba y como no le creían el visir lo llevo al patio donde tenía unos camellos que le iba a enviar al papa de su novia y le dijo que le dijera cuantos camellos eran y beremiz dijo que habían 257 y el visir le dijo que estaba bien, que si había 257 camellos y el poeta se sorprendió mucho y le pregunto a beremiz que como había contado tan rápido y beremiz le dijo que primero conto las orejas y las patas y encontró un total de 1.541 y a ese total añadió y dividió por 6 y al hacer esa división le dio como resultado 257 y el visir se sorprendió de lo que podía hacer el hombre que calculaba.
    Karen Suarez Cruz 1°A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien tu comentario sólo te falta la parte que dice la edad de la novia y el relato del camello sin oreja.

      Eliminar
    2. esta muy bien solo que te falto relatar un poco mas pero estuvo genial!!

      Eliminar
    3. BIEN! PERO...COINCIDO CON DANNA.

      Eliminar
    4. Es cierto te fala relatar un poco más

      Eliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Bueno el capitulo VI habla sobre el beremis y su acompañante iban a la residencia del visir cuando entraron quedaron maravillosamente asombrados cuando pasaron la pesada puerta de hierro y recorrieron un estrecho corredor y estaban guiados por un esclavo negro que era muy alto y tenia brazos de oro y pasaban por barios salas ricas con alfombras y cosas muy bonitas y cuando llego con el rey vio a 2 personas conversando con el uno de ellos era selem nasair el fue un compañero de aventuras en el desierto luego el rey dijo es verdad que eres un buen calculador y el respondió que si entonces dijo ves todos esos camellos son el regalo para mi futuro suegro ahora dime cuantos camellos ves y el respondió 257 camellos y dijo -¡exactamente! confirmo visir luego pregunto el poeta lezid como contaste los camellos tan rápido y exactamente.
    dijo muy sencillo conté todas las patas y todas las orejas y fue un total de 1.541 y le añadí una unidad y dividí el resultado por 6 y salio 257 lo multiplico por 6 porque 4 patas mas 2 orejas dan 6 y por eso lo multiplico por 6 pero agrego una unidad porque un camello solo tenia una oreja luego el visir le pregunto cuantos años tiene la que va hacer mi esposa y el respondió 16 años y respondió con desconfianza no veo relación alguna señor calculador entre la edad de mi novia y en los camellos el respondió si usted quita el camello que solo tiene una oreja serán 256 camellos y 256 es el cuadrado de 16 y esto es de 16 veces 16.

    YESSICA ACELA MORALES AVILA 1° A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hahahaha do not be do not hahaha believe gossip joke ;)

      Eliminar
    2. perfecto muy bueno si ya as leido eee

      Eliminar
    3. MUY BIEN! PERO... UTILIZA LOS ACENTOS.

      Eliminar
    4. Muy bien Jessi !!!
      Estoy de acuerdo con la profe, cuida un poco tu ortografía.

      Eliminar
  27. Capitulo VI:
    Este capitulo nos habla de lo que sucedió durante la visita al visir Maluf.
    Entraron en una rica morada, la cual al verla se quedaron maravillados.El visir se encontraba recostado, platicando con dos amigos, a los cuales presento.
    Empezaron a hablar y le preguntaron a Beremiz que si podía hacer cálculos exactos, y para perder desconfianza sometieron a un reto el cual consistía en calcular una gran cantidad de camellos que se observaban a gran distancia desde el mirador, los cuales serian regalados al padre de la novia del visir; el hombre que calculaba le pareció un gran reto y al cabo de un rato respondió de manera acertada a la cantidad de camellos que habían.
    El visir quedo asombrado al ver la gran habilidad que tuvo Beremiz para haber realizado el calculo tan rápidamente, ante esto el visir pregunto curiosamente como había acertado; Beremiz le respondió que para hacer mas interesante contó las patas y orejas de los camellos, posteriormente después de hacer operaciones llego al resultado; también agrego, que pudo darse cuenta de que a uno de ellos le hacia falta una oreja. Ante esto el visir quedo aun mas asombrado por su talento.
    Finalmente Beremiz relata una leyenda sobre NÚMEROS CUADRADOS , la cual hablaba sobre un rey que regalaría a su prometida perlas; a la cantidad de estas se le sacaba su cuadrado y coincidían las cifras con la edad de su prometida. Beremiz se pudo dar cuenta de que tal leyenda coincidía con el caso del visir y el numero de camellos que regalaría al padre de su novia; llamando a esto "amistad cuántica".
    Alondra Hernádez Rojas 1°B

    ResponderEliminar
  28. El capitulo 6 trata sobre la visita al visir. Se quedaron sorprendidos al ver la belleza del lugar. Después los escoltaron hacia donde estaba el visir y lo encontraron platicando con 2 de sus amigos uno ya antes conocido
    Al desconocido le presentaron al hombre que calculaba contándole sus anécdotas y con esto ideando una prueba para comprobar sus habilidades.
    La prueba consistió en decir la cantidad correcta de camellos en el patio ya que estos animales serian entregados al padre de su novia.
    Su solución fue contar las patas y las orejas, sumarles una unidad y dividirlas entre 6 y al decir la cantidad correcta se quedaron sorprendidos todos por haber comprobado su habilidad. Le propuso ser su secretario y que fuera su amigo pero no lo aceto para brindarle el puesto a su amigo que estaba desempleado.
    Maria del Rosario Lozada Flores 1ºC

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tu comentario lo diseñaste en el problema que se basaba el capitulo

      Eliminar
    2. OK! Sólo especifica más sobre la parte matemática.

      Eliminar
  29. Bueno en el capitulo 6 Habla sobre el Bagdalí en la impresionante morada del visir, se encontraron con el visir y su compañero, un poeta llamado Lezid, quienes le pusieron una prueba al calculista, lo hicieron acercar a una ventana y que contase los camellos que eran una gran cantidad, y que eran el regalo del visir para el padre de su novia, el calculista contó 257 camellos, y el resultado era correcto, todos se preguntaron como lo hizo y el dijo que contó las patas y la orejas de los camellos llegando a un total de 1541 y al dividirlo entre 6 da 257, el calculista preguntó la edad de la novia y como ella tenía 16 años, tal vez lo mejor sería regalarle 256 camellos solamente, porque 256 era el cuadrado de 16 y sería mejor así, al visir le gustó la idea y se felicitó así mismo por haberlo contratado para ser su secretario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. capitulo 6 habla de que Luego de entrar el calculista y el Bagdalí en la impresionante morada del visir, se encontraron con el visir y su compañero, un poeta llamado Lezid, quienes le pusieron una prueba al calculista, lo hicieron acercar a una ventana y que contase los camellos que eran una gran cantidad, y que eran el regalo del visir para el padre de su novia, el calculista contó 257 camellos, y el resultado era correcto, todos se preguntaron como lo hizo y el dijo que contó las patas y la orejas de los camellos llegando a un total de 1541 y al dividirlo entre 6 da 257, el calculista preguntó la edad de la novia y como ella tenía 16 años, tal vez lo mejor sería regalarle 256 camellos solamente, porque 256 era el cuadrado de 16 y sería mejor así, al visir le gustó la idea y se felicitó así mismo por haberlo contratado para ser su secretario.

      Eliminar
    2. FLOR:Este no es el espacio para publicar tu comentario sino para comentar el comentario de JUAN.

      Eliminar
    3. Creo que te falto ser un poco mas preciso pero k estuve bien

      Eliminar

  30. El capitulo 6 habla de que el hombre que calculaba visito un lugar muy hermoso eso fue lo que dijo el hombre que calculaba cuando llego a ese hermoso lugar mientras daban un paseo por el lugar al fin llegaron donde el hombre que calculaba iba a demostrar sus habilidades su demostración era contar cuantos camellos se encontraban en un patio el dio un vistazo a todos los camellos el inteligente Beremiz dijo señor visir creo que se encuentran ahora en el patio 287 camellos.
    El señor visir le pregunto como llego con tanta rapidez y presicio al número de camellos exacto Beremiz respondió muy fácilmente contando las patas y des pues todas las orejas ayando un total de 1541 a ese resultado le sumo una unidad y dividió y el cociente por 6 haciendo esa división hallo un cociente como 527.
    El visir le dijo que era original e admirable su habilidad
    después el señor visir le quiso dar una recompensa que le daba el puesto de su secretario pero lo rechazo y se lo brindo mejor a su amigo que estaba desempleado.
    Aparece en ese capitulo que el numero 256 es un numero muy ocupado desde la antigüedad.
    Amayrani Flores Zepeda 1ºB

    ResponderEliminar
  31. bueno lo que entendi fue;
    el titulo se llama
    Capítulo Vl de lo que sucedió durante nuestra visita al visir maluf de nuestro encuentro con el poeta iezid, que no creía en los prodigios del cálculo. Él hombre que calculaba cuenta de manera original los camellos de una numerosa califa. La edad de la novia y un camello sin oreja. Beremiz descubre la “amistad cuadrática” y habla del rey salomón.

    pues habla de que fueron a ver al visir maluf ,mientras los guiaba uno de los esclavos lo describia como un gran hombre negro con brazaletes,en el momento que llegaron con elvisir encontraron a su amigo nasair.
    El visir les puso un prblema para poder cersiorarse de qu era bueno pra las matematicas y le dijo que contara los camellos despues de que los conto dijo son 257 camellos y el visir quedo asombrado ya que era correcto.
    le pregunto que como lo habia hecho y dijo Beremiz solo conte lasm patas y las orejas pero en el momento de contarlas me di cuenta de que aun camello le faltaba una oreja e hizo lo siguiente:
    Dividir por 6 es aceptable, ya que cada camello tiene 4 patas y 2 orejas, cuya suma (4+2) es igual a 6. llegando a un total de 1541 y al dividirlo entre 6 da 257.
    despues el visir le dijo que si podia calcular la edad de su novia y dijo que tenia 16 años y que le podia dar 256 camellos por que 16 por 16 da 256.
    y el visir quedo sorprendido.

    ResponderEliminar
  32. CAPÍTULO 6
    En el cual vamos al palacio del visir Maluf. Encontramos al poeta Iezid, que no reconoce los prodigios del cálculo. “El hombre que calculaba” cuenta, en forma original, una caravana numerosa. La edad de la novia y un camello sin oreja.
    Beremís descubre la “amistad cuadrática” y habla del rey Salomón.

    ResponderEliminar
  33. el capitulo 6 habla sobre el hombre que calculaba que el visir le puso un reto que pensaba el que no lo iba a poder solucionar el problema fue que contara todos los camellos que veía en el patio y le contesto rápidamente que 256 por su gran habilidad el visir quedo sorprendido y le pregunto que como lo había hecho y le contesto que muy fácil contó las patas y las orejas el resultado lo dividió entre 6 que era la suma total de las patas y orejas y luego le pregunto la edad de su novia y le dijo que tenia 16 y entonces razono rápidamente Beremiz que la edad de su novia era igual a la raíz cuadrada de la cantidad de camellos entonces por esta razón quedo mas impactado el visir y entonces como recompensa le ofreció el puesto de su secretario pero lo rechazo para dárselo a su buen amigo porque en ese momento estaba desempleado
    Jaqueline Huerta Sosa 1ºB

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el cual vamos al palacio del Visir Maluf. Encontramos al poeta Lezid, que no reconoce los prodigios del cálculo. “El hombre que calculaba” cuenta, en forma original, una caravana numerosa. La edad de la novia y un camello sin oreja.
      Beremís descubre la “amistad cuadrática” y habla del rey Salomón. Muy bien tu comentario

      Eliminar
    2. muy bien (: solo que te falto explicar un poco mas sobre los temas y eres del 1° A :D jaja

      Eliminar
    3. Jaqueline. Coincido con Danna.

      Edgar Belmont? es tu participación? Quién eres? Este no es el espacio para publicar tu comentario sino para comentar el comentario de Jaqueline.

      Eliminar
  34. Un día Beremis y su amigo Bagdali llegaron al palacio del Visir Ibrahim Maluf que era muy hermoso y con muchos lujos y entonces el visir y le preguntaron que si él era el hombre que calculaba y dijo q si entonces lo pusieron a prueba y lo llevaron hacia una ventana que daba a un patio lleno de camellos y le dijo que contara los camellos entonces el observo y dijo que eran 257, ellos sorprendidos preguntaron que como lo había hecho entonces él dijo que sumo primero las pata y después las orejas y le sumo 1 y ese resultado lo dividió entre 6 y ese era el resultado de la suma de los camellos ellos le preguntaron que por qué le había sumado 1, entonces él dijo que a un camello le faltaba una oreja.
    Después Beremis le pregunto que cual era la edad de su novia y el le dijo que era 16 y el hombre que calculaba se dio cuenta y le explico que si a 257 le restaba el camello que estaba defectuoso esto era igual a 256 y ese número era exactamente el cuadrado de 16, después el visir le ofreció trabajo y el le rechazo pero el puesto se lo dejo a su amigo.

    ResponderEliminar
  35. Capítulo VI

    En este capítulo Beremiz Samir y su compañero se dirigen a la residencia del visir Ibraim Maluf, al llegar a dicho lugar ambos hombres quedaron asombrados ante tan maravillosa casa y cada uno de sus extraordinarios detalles.
    Después de admirar el palacio llegaron con el gran ministro, el cual se encontraba con dos amigos, uno era el sheik Salem Nasair y el otro hombre era Iezid Abul un gran poeta.
    El poeta Iezid no creía completamente en los cálculos de Beremiz y le dijo que un proverbio de la india decía: “Es preciso desconfiar siete veces del cálculo y cien del calculista.”
    El visir propuso que pusieran a prueba a Beremiz para terminar con todas las dudas.
    La prueba consistía en que Beremiz tenía que contar todos los camellos que se veían por una ventana del palacio, los cuales iban a ser un regalo para el padre de su novia por parte del visir.
    Después de ver todos los camellos el hombre que calculaba le respondió al visir, que en el patio se encontraban 257 camellos.
    El visir confirmo que ese era el resultado.
    Pero el poeta lo cuestiono sobre como llego a dicho resultado y Beremiz le respondió:
    Que contar los camellos sería muy fácil, así que para hacerlo más interesante conto todas las patas y después las orejas, el resultado fue 1,541, al cual de sumo 1, posteriormente lo dividió entre 6 y el resultado fue 257.
    N. de patas + N. de orejas= 1,541+1= 1,542/6= 257.
    La explicación a estas operaciones es que le sumo 1 a la suma total de la patas y las orejas porque uno de los camellos no tenia 1 oreja y así de esta manera a completar la cantidad y fuera exacta, después dividió entre 6 por la suma de las 4 patas y 2 orejas que tienen cada uno de los camellos. Con esto aclaro todas las dudas.
    Después de esto Beremiz le pregunto al visir la edad de su novia, a lo que él respondió que tenía 16. Para lo que Beremiz contesto que si le restaba el camello defectuoso serian 256 que a su vez es el resultado de elevar 16 al cuadrado y a su vez la potencia exacta del numero 2.
    Estas relaciones entre los números eran de buena suerte para los enamorados.
    Después de esto el visir acepto su sugerencia y después le propuso trabajo como su secretario y Beremiz acepto con la condición de que su amigo Hank-Tad-Madya también obtuviera trabajo y así fue.

    Tamara Lozano Cabrera 1 “A”

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente! Sólo faltaron algunos acentos.

      Eliminar
    2. Concuerdo con la profe, necesitas practicar más tu acentuación

      Eliminar
    3. Me gusto tu comentario esta bien redactado. Felicidades !

      Eliminar
  36. Del capitulo 6 entendi que bereniz al llegar a la residensi y a donde estaban los camellos el no contaba los camellos si no que se hiba a lo grnde y contaba las patas y las orejas y aun asi esta bien y desarrollaba su habilidad matematica

    Maria Isabel Armas Reyes 1 "C"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes que especificar más. Habla de la parte matemática.

      Eliminar
    2. Concuerdo con la profe, te falta explicar mas detalladamente en que consistió el problema matemático.

      Eliminar
    3. estoy de acuerdo con la profe debes explicar mas de lo que paso y debes poner la parte matemática ya que es la mas importante.

      Eliminar
  37. capitulo 6
    Este habla de que llega el hombre que calculaba a la residencia del visir Ibraim Maluf donde el hombre que calculaba se queda sorprendido por ver que era una casa principesca bueno en esta se describe como era y lo que tenia.
    Menciona cuando llegan a presentarse con el rey le dicen que el es un “bagdalí” que lo descubrió por casualidad cuando viajaba por los caminos de Alah y el rey le pregunto ¿hace usted cálculos? y respondió el mago que si no los hacia sus predicciones no servían entonces el rey sugirió que hicieran una prueba al hombre que calculaba lo llevaron a un patio que estaba lleno de camellos el hombre que calculaba los observo y le dijo cual era el numero total de animales que eran 257 Iezid sorprendido de la respuesta acertadora pregunto como le había hecho para llegar a la respuesta y Beremiz respondió que habría sido mas fácil contar uno por uno pero que el prefirió contar las patas y las orejas de los camellos que daba un total de total de 1.541 y ese resultado le sumo una unidad y lo dividió entre 6 y así obtuvo la respuesta.
    Después de haber respondido a las preguntas el visir le propuso a a Beremiz que fuera su secretario Beremiz acepto con la condición de que su compañero Hank-Tad-Madya se quedará también y el visir le dijo que era justa su petición y así Beremiz acepto quedarse.
    Daniela 1B

    ResponderEliminar
  38. En este capítulo lo que le entendí es que Beremiz Samir y su compañero se dirigen a la residencia del visir Ibraim Maluf, al llegar a dicho lugar ambos hombres quedaron asombrados ante tan maravillosa casa y cada uno de sus extraordinarios detalles.
    Después de observar el hermoso palacio llegaron con el gran ministro, el cual se encontraba con dos amigos, uno era el sheik Salem Nasair y el otro hombre era Iezid Abul
    El poeta Iezid no creía completamente en los cálculos de Beremiz y le dijo que un proverbio de la india decía: “Es preciso desconfiar siete veces del cálculo y cien del calculista.”
    El visir propuso que lo pusiera aprueba Beremiz para que desquitaran sus dudas que tenian.
    La prueba consistía en que Beremiz tenía que contar todos los camellos que se observaban por un ventanal del palacio, los cuales iban a ser un obsequio para el padre de su novia por parte del visir.
    Después de ver todos los camellos el hombre que calculaba le respondió al visir, que en el patio se encontraban 257 camellos. ammm bueno eso es lo que yo le entendí.......edgar 1 "B"

    ResponderEliminar
  39. Este capitulo tarta de que llegan a una casa principesca donde el hombre que calculaba quedo encantado ahí en ese mismo lugar se encontraban dos amigos. sheik Salem Nasair Y Lezid Abul . El poeta no creía en los cálculos de beremiz y le dijo una frase muy importante " Es preciso desconfiar siete veces del cálculo y cien del calculista".quienes le pusieron una prueba al calculista, lo hicieron acercar a una ventana y que contara los camellos que eran demasiado, y que era un regalo del visir para el padre de su novia, el calculista contó 257 camellos, y el resultado era correcto, todos sorprendidos se preguntaron como lo hizo y el dijo que contó las patas y la orejas de los camellos llegando a un total de 1541 y al dividirlo entre 6 el resultado era 257, el calculista preguntó la edad de la novia y le dijeron que tenía 16 años, tal vez lo mejor sería regalarle 256 camellos solamente, porque 256 era el cuadrado de 16 y sería mejor así, al visir le gustó la idea y se felicitó así mismo por haberlo contratado para ser su secretario.

    ResponderEliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  41. El capitulo 6 nos hace mención de la visita al visir, así como el encuentro con una persona que no creía en los prodigios del calculo el poeta Iezid, para llegar con el visir se tenía que cruzar por un estrecho corredor que resultaba después de pasar por una gran y pesada puerta de hierro, siempre guiados por un esclavo negro, quien nos llevo hasta el jardín del palacio, el cual a su vez conducía a varias puertas de la que alguna tendría que dirigirnos al harén del palacio. En medio de ese primer patio, se alzaba una fuente de tres surtidores, hasta que entramos al palacio y encontramos al prestigioso ministro del rey. El esclavo dijo al ministro que allí tenia al gran calculador, ante tal comentario la respuesta fue:-Hay que desconfiar siete veces del calculo y cien del matemático. Aquí el problema se manifiesta en que no sabe que tanto se necesita para llevar a cabo si prometido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien. Cuida tu ortografía y específica mas.

      Eliminar
    2. Bien Carlos!! pero estoy de acuerdo con la profe, te falto explicar el problema matemático que Beremiz resolvió.

      Eliminar
  42. Capitulo VI: De lo que sucedió durante nuestra visita al visir Maluf. De nuestro encuentro con el poeta Iezid, que no creía en los prodigios del cálculo. El hombre que calculaba cuenta de manera original el camello de una numerosa cáfila. La edad de la novia y un camello sin oreja. Beremiz descubre la “amistad cuadrática” y habla del rey salomón.
    Resumen.
    Dimos paso rápido hacia la residencia del visir Ibrahim Maluf, ministro del rey. Al entrar a su morada, guiado por un esclavo negro gigantesco, quede fascinado por el grande y hermoso jardín interior del palacio que me pareció alegre y gracioso.
    Al entrar en el palacio cruzamos varias salas ricamente alhajadas y llegamos por fin al aposento, en el cual se encontraba el ministro del rey, el jeque Salem Nasair y el famoso poeta Lezid Abdul Hamid. El visir Maluf nos presento al poeta Lezid el cual no podía creer en las hazañas prodigiosas de Beremiz y le conto una historia en la cual el mensaje era:
    “hay que desconfiar siete veces del calculador y cien veces del matemático.”
    El visir propuso una prueba decisiva para que el poeta Lezid pusiera fin a su desconfianza, así que lo llevo ante un mirador y le dijo -- ahí tienes una bella recua de camellos que compre ayer y quiero enviar como presente al padre de mi novia, se exactamente cuántos son ahora tu ¿podrías indicarme su número?
    Después beremiz contesto -- son 257 camellos, y el visir le dijo -- estas en lo correcto pero ¿Cómo los conto tan rápido? .Dijo beremiz -- muy sencillo conté primero todas las patas y luego las orejas. Encontré de este modo un total de 1.541, a esto le añadí 1 y dividí entre 6, a lo cual la respuesta es 251. El poeta muy serio dijo -- entendí todo pero por q añadió 1 antes de dividirlo, a lo que beremiz respondió -- al contar las orejas note que a uno le falta una oreja y dirigiéndose al visir pregunto-- ¿o visir! cuántos años tiene la que ha de ser su esposa? .El visir respondió -- Astir tiene 16 años pero no veo relación alguna entre la edad de mi novia y los camellos que ofreceré a mi futuro suegro… Beremiz respondió -- si usted retira el camello defectuoso será un total de 256.y 256 es el cuadrado de 16, esto es ,16 veces 16. El visir dijo -- muy acertado entube en convertirlo en mi secretario. A lo cual Beremiz respondió -- siento tener que decirle, que solo aceptare si hay aquí también lugar para amigo Hank-Tadé-Maiá, el bagdalí. Quede encantado con su gentileza del calculador. El visir respondió -- muy justa es tu petición, tu compañero quedara ejerciendo aquí las funciones de “escriba” con el sueldo que corresponde. Acepte la propuesta y exprese al visir y al bondadoso beremiz mi reconocimiento.
    Resumido por:
    Carmen Ariana Serrano Velázquez. 1-B
    El hombre que calculaba de Malba Tahan

    ResponderEliminar
  43. Capítulo VI
    En este capítulo nos habla de que Beremiz Samir y uno de sus compañeros se dirigen a la residencia del visir Ibraim Maluf, y cuando llegaron a su residencia se quedaron encantados ante la residencia y sus detalles, admiraron la residencia y cada uno de sus detalles.
    Después un esclavo negro guio a Beremiz Samir y a su acompañante asía el ministro, el ministro estaba con 2 de sus amigos platicando, uno de ellos era Sheik Salem Nasair y otro hombre llamado Lezid Abul un gran poeta.
    Al poeta le costaba creer las hazañas que había hecho el calculista y le dijo que un proverbio de la india decía: “es precisó desconfiar siete veces del cálculo y cien del calculista.”
    Después el poeta propuso una solución para poner fin a las desconfianzas asía el calculista, entonces sugirió ponerlo a una prueba decisiva.
    Entonces se dirigieron asía una ventana del palacio, entonces llegaron y vieron que estaba lleno de camellos.
    El visir le propuso que dijera el número total de camellos sin error, había muchos camellos y se confundían en medio de la agitación.
    Después de un rato de que Beremis viera los camellos dijo: que en el patio de la residencia eran 257 camellos.
    El ministro dijo que había acertado y le pregunto que como había respondido de manera acertada y tan rápido entonces Beremis le explico el procedimiento que fue: que conto primero las patas después las orejas y le dio un total de 1.541 y a ese resultado le sumo una unidad y la dividió por 6 y entonces hallo el resultado.
    Esto quiere decir que: le sumo 1 a la suma total de las patas y las orejas porque a uno de los camellos le faltaba una oreja y así fue como podía completar la cantidad exacta y después dividió entre 6 por la suma de 4 patas más 2 orejas que tienen los camellos.
    Entonces Beremiz le pregunto al visir la edad de su novia y el visir respondió que 16 años.
    Entonces Bermiz dijo que si le restaba el camello defectuoso serian 256 que era el resultado de elevar al cuadrado y a su vez la potencia exacta de 2, lo que beremiz dijo que era de buena suerte para los enamorados.
    Después el visir le propuso trabajar como su secretario, beremiz acepto pero que si también le daba trabajo a su amigo Hank-Tad_Madya.
    CINTHIA CORAL ESPINOZA LOPEZ 1”B”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece muy acertado tu comentario y bien narrado Te Felicito !

      Eliminar
  44. Capitulo 6
    Bueno pues lo que yo entendi que beremis en lugar de contar los camellos uno por uno encontró una manera mas fácil ya que para él era tarea sin importancia contarlo uno por uno y sugiere que para ser mas interesante él problema el contó primero todas las patas y después todas las orejas hablando de ése modo un total de 1541 y á ése resultado le sumo una unidad mas y lo dividió entre 6 y al realizar esto obtuvo como cociente el número 257
    Abriil ...1-A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. te falto mucho que redactar, es muy poco y especifica mas

      Eliminar
  45. El hombre que calculaba Cap.6
    En este capitulo nos narra como fue la visita que beremis hizo al visir Maluf.
    Como fue que al llegar a la residencia de este noto cada detalle que esta poseía, avanzando hasta llegar al lugar donde se encontraba el visir maluf quien los recibió con actos de simpatía este se encontraba con dos amigos uno de ellos Iezid Abdul Hamid un famoso poeta.
    El visir sometió a beremis a una prueba e hizo que le dijera el numero exacto de camellos que tenia, tal fue su sorpresa que este acertó en el numero exacto de camellos, pero eso no era todo pues mas sorprendente fue la forma en que los calculo al contar patas y orejas y hacer los cálculos correspondientes para obtener el resultado el cual era 257. Le relato algunas experiencias y le sugirió que si retiraba un camello defectuoso por cada fila obtendría 256 y 256 es el cuadrado de 16, esto es, 16 veces 16. La edad de su prometida. Le explico y comento algunos significados de los números y lo que representaban en una relación de pareja este le pidio narrar algunas leyendas sobre los números cuadrados y el visir acepto con mucho gusto escucharla, el visir quedo convencido con la leyenda que beremiz le narro y opto por ejercerla. No era para mas que beremiz aparte de ser buen calculador era bueno inventando leyendas. Tal fue el convencimiento de estos que beremiz y su amigo Hank-Tadé-Maiá obtuvieron trabajo con el sueldo que les corresponde. (Anahi flores 1°C)

    ResponderEliminar
  46. Capitulo 6
    Bueno pues lo que yo le entendí es que el hombre que calculaba visito un hermoso lugar y después en eso –dijo el visir- una hermosa partida de camellos que he comprado y que pienso enviar como dote al padre de mi novia. Di, sin error, cuántos son.
    El visir, para hacer más interesante la prueba, dijo en secreto a su amigo Lezid, el número total de animales.
    Quiero ahora prosiguió, volviéndose a Beremis que nuestro calculista nos diga cuántos camellos hay en el patio, delante de nosotros.
    El espero aprensivo el resultado. Los camellos eran muchos y se confundían en medio de la agitación en que se hallaban. Si mi amigo, en un descuido, errase el cálculo, terminaría nuestra visita, en consecuencia, con el más grande de los fracasos.
    Después de dar un vistazo a todos los camellos, el inteligente Beremís dijo:
    - Señor visir: creo que se encuentran ahora en el patio, 257 camellos.
    Es verdad confirmó el visir-: ha acertado. El total es ese, precisamente: 257.
    Y el muy sorprendido de pregunto que ¿Cómo llegó al resultado con tanta rapidez y precisión? preguntó con grandísima curiosidad el poeta Lezid.
    Y muy simplemente explicó Beremís. Contar los camellos uno por uno, sería, a mi modo de ver, tarea sin importancia, una bagatela. Y el para hacer más interesante su problema, procedió de la siguiente manera: contó primero todas las patas y después todas las orejas, hallando de ese modo un total de 1.541. A ese resultado le sumo una unidad y dividió por 6. Hecha esa división, hallé como cociente exacto, 257.
    ¡Por el nombre del profeta! le exclamó al visir , todo esto es originalmente, admirable.Y el se dijo ¡Quién iba a imaginar que este calculista, para hacer más interesante el problema, fuese capaz de contar todas las patas y orejas de 257 camellos! ¡Por la gloria de Mahoma! y pues al final el acepto la propuesta y al bondadoso Beremis le dijo que su buen reconocimiento.
    Karla Lizeth De Jesús Sosa...1-C

    ResponderEliminar